top of page
INTEGRACIÓN
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
LA SÁBANA
Casa Árabe Madrid
Material: Fotografía
27/02/2015 - 15/04/2015
Cuando ‘Sábana Santa’ sólo era un proyecto sobre papel, Keshta, en cuestión de segundos, se transformó en victima de su propio arte. A tan solo unos metros de Casa Árabe el artista estaba realizando mediciones para una próxima exposición en la antigua Casa de Fieras del Retiro, actual Biblioteca Pública Eugenio Trías (Burned CD, 1 a 31 Marzo 2015) cuando, de repente, se vio acorralado por varios miembros del Grupo de Operaciones Especiales del ejército español y otros cuerpos de seguridad del Estado que le hicieron arrodillarse con las manos detrás de la cabeza. En cuestión de minutos, el dispositivo de seguridad rodeaba el Retiro. Alguien, presa del pánico tras los atentados de París, en un clima de alerta amarilla por terrorismo en Madrid, había confundido al artista con un yihadista y había alertado a la policía. Tras comprobar que todo había sido un desafortunado error, Keshta recuperó sus supuestas armas – su ordenador, teléfono móvil y documentos varios – y fue ‘liberado’. Sin embargo, esa aparente libertad física enmascaraba una prisión real, la del miedo y la angustia por semejante experiencia. La orden de ‘¡al suelo!’ que le dieron los agentes quedó grabada a fuego en la memoria de Keshta y decidió transformar ese shock en energía creadora, surgiendo así la idea de una segunda obra(fotografías), ‘Integración’, que completaría el proyecto ‘Sábana Santa’. Estas imágenes corresponden a la vuelta del artista a Andorra, su lugar de residencia, tras el incidente del Retiro, y muestran a Keshta vestido enteramente de blanco en un intento de integración en el paisaje nevado del Principado. Formalmente la imagen es de una belleza prístina pero esconde una realidad gris, que es esa dificultad de integración total, del ‘blanqueamiento’ imposible de unos rasgos físicos y culturales. Tras once años viviendo y trabajando en Europa, con sus 2890800 minutos de día y sus 2890800 minutos de noche, como indican las fotografías, el proceso aún no se ha completado, si es que tal cosa es posible. Este escepticismo lo confirma la teoría matemática, ya que el propio concepto de integración, una suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños, supone un proceso inconcluso por definición. Sin embargo, si tanto el pensamiento racional como las circunstancias actuales nos dicen que la integración total es imposible, ¿no será la imaginación, en este caso, el arte, más necesario que nunca?
bottom of page